Contáctanos

Envianos Un Mensaje

asesor@previrsst.com

Dirección

Cra 53 # 100 – 50 Centro Comercial Blue Gardens, Barranquilla

Cuéntanos qué servicio SST necesitas

FAQ

Damos respuesta a todas tus dudas

Preguntas Frecuentes

¿Cuentan con personal calificado y certificado en Seguridad y Salud en el Trabajo?

Sí, nuestro equipo está conformado por profesionales altamente calificados, todos con licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo, además de contar con formación complementaria en áreas como higiene industrial, ergonomía, normatividad legal y riesgos psicosociales.

Adicionalmente, contamos con experiencia comprobada en diferentes sectores económicos, lo que nos permite adaptar las estrategias según la actividad económica de cada cliente.

Contamos con un sistema de vigilancia normativa interno que nos permite estar al día con los cambios en legislación nacional (como resoluciones, decretos o circulares del Ministerio de Trabajo y MinSalud).

Además, actualizamos los documentos y procedimientos del SG-SST de nuestros clientes conforme a estos cambios, y realizamos capacitaciones periódicas para garantizar que tanto la alta dirección como los trabajadores conozcan y cumplan las obligaciones legales vigentes.

Ofrecemos un servicio de acompañamiento continuo, que puede incluir:

  • Visitas mensuales o trimestrales de seguimiento.
  • Actualización de la matriz legal.
  • Evaluaciones periódicas de cumplimiento.
  • Asesoría virtual y telefónica permanente.
    Capacitaciones continuas al personal.
  • Preparación y acompañamiento en visitas del Ministerio de Trabajo o ARL.

Este soporte garantiza que el SG-SST no sea solo un cumplimiento documental, sino un sistema realmente funcional y preventivo dentro de la organización.

Ofrecemos programas de bienestar laboral enfocados en mejorar la salud física, mental y social de los trabajadores. Entre los principales están:

  • Estilo de vida saludable: actividad física, nutrición, pausas activas.
  • Salud mental y emocional: manejo del estrés, prevención del riesgo psicosocial, jornadas de autocuidado.
  • Salud preventiva: jornadas de salud (visual, auditiva, postural), control de factores de riesgo laboral.
  • Reconocimiento y clima organizacional: estrategias de motivación, integración y fidelización del talento humano.

 

Todos los programas se diseñan a la medida según el perfil de riesgo y necesidades específicas de cada empresa.

Diseñar e implementar el SG-SST trae beneficios clave tanto para la empresa como para los trabajadores:

  1. Cumplimiento legal: evita sanciones del Ministerio de Trabajo.
  2. Reducción de accidentes y enfermedades laborales: mediante prevención y control de riesgos.
  3. Mejora del clima laboral y la productividad: trabajadores más sanos y motivados.
  4. Optimización de procesos: se promueve la mejora continua en condiciones seguras.
  5. Reconocimiento empresarial: mejora la reputación ante clientes, proveedores y certificaciones ISO.

 

Un SG-SST bien implementado no es solo un requisito legal, es una inversión estratégica para el crecimiento sostenible de la empresa.